Bienvenidos
Gracias por visitar nuestro nuevo sitio Web, diseñado especialmente para usted. Aquí podrá encontrar información sobre nosotros, nuestros servicios y productos.
¡Conózcanos!
Sobre nosotros
Retiro FCL renuncia, despido, suspensión del contrato o disminución de la
jornada laboral



- Documento de identificación vigente y en buen estado.
- Si es extranjero, debe indicar su número de seguro social.
- Comprobante de su número de cuenta cliente o IBAN en colones.
- Documento emitido por el patrono donde indique la fecha en la que dejó de trabajar, la suspensión del contrato o bien la reducción de su jornada laboral que implique reducción de su salario. Si la relación laboral terminó hace más de tres meses, no es necesario presentar este requisito.
Si usted no realiza el retiro cuando deja de laborar, puede solicitar su FCL cuando guste, ya que no pierde el derecho.
Retiro FCL por CINCO
años
(quinquenio)



- Documento de identificación vigente y en buen estado.
- Si es extranjero, debe indicar su número de seguro social.
- Comprobante de su número de cuenta cliente o IBAN en colones.
- Según el caso del afiliado, la Operadora podrá solicitarle una constancia de continuidad laboral.
Si usted no realiza el retiro cuando cumple los cinco años de laborar con el mismo patrono, puede solicitar su FCL cuando guste, ya que no pierde el derecho.
¿Dónde puede realizar la persona su
trámite de retiro?
HABLEMOS DE CÓMO INVERTIMOS SU DINERO
Aprenda sobre la politica de inversión, la estructura organizacional y el control de gestión de inversiones de su Operadora de Pensiones Complementarias. Además, compare el cobro de comisión y las rentabilidades de su FCL y ROPC.
AFILIADOS
Es un ahorro aportado por el patrono como parte de la cesantía del trabajador y es administrado por las Operadoras de Pensiones. Se conforma con el aporte mensual que realiza el patrono equivalente al 1.5% del salario del trabajador, más los rendimientos obtenidos por la gestión de Inversiones que hace la Operadora.
El afiliado puede retirarlo cuando termina la relación laboral ya sea por renuncia, despido o pensión. También durante la relación laboral ininterrumpida con el mismo patrono, cada cinco años lo puede retirar. En caso de fallecimiento, los beneficiarios designados son los que podrán retirar el dinero.
Recuerde que el dinero del FCL está pensado para enfrentar situaciones de desempleo, por lo que le recomendamos usarlo responsablemente.
Es un fondo obligatorio creado para complementar la pensión que la persona recibirá al pensionarse o jubilarse y así poder mejorar sus ingresos. Se compone de aportes del patrono y del trabajador según el siguiente detalle:
- 1% aporte del trabajador
- 3.25% aporte patronal
Además, los rendimientos que se generen por la gestión de Inversiones que realice la Operadora contribuyen a aumentar el saldo ahorrado. También el afiliado lo puede retirar cuando cumpla la edad establecida por la CCSS, que actualmente es de 65 años.
CLIENTE ORO
Es una cartera exclusiva conformada por nuestros clientes pensionados, los cuales contratan un plan de retiro conocidos como Planes de Beneficio. Este camino lo recorren acompañados por nosotros: sus asesores de confianza. Lo orientamos para tomar las mejores decisiones sobre qué hacer con el fruto de su vida laboral.
NOTICIAS
IV retiro masivo del FCL por quinquenio
A partir de marzo 2001, los trabajadores costarricenses empezaron a cotizar para el Fondo de Capitalización Laboral (FCL), donde el patrono es quien realiza los aportes mensualmente a la cuenta del afiliado, la cual es administrada por las Operadoras de Pensiones.
Aunque diariamente muchas personas cumplen su derecho a retirar el FCL por continuidad laboral, es decir, por tener cinco años de trabajar continuamente con el mismo patrono, hay un importante grupo de trabajadores que cumple su derecho en marzo 2021.
Cuando el retiro del FCL es por continuidad laboral, una vez que finaliza el mes en el que la persona cumple el derecho, en este caso marzo 2021, la Operadora cuenta con 15 días hábiles para hacer el pago correspondiente, es por ello que, el pago se efectúa durante el mes de abril.
Ahora, hacer el trámite de retiro es más sencillo, la OPC CCSS puso a disposición de todos sus afiliados un formulario en línea, el cual está disponible en nuestro sitio web www.opcccss.fi.cr, en la opción “RETIRE SU FCL”. Los afiliados que deseen hacer su trámite por ese medio deben tener a mano una foto de su cédula por ambos lados, del comprobante de su cuenta IBAN (en colones y a nombre del afiliado) y de la carta del patrono, según el tipo de retiro que corresponda.
Es importante que los afiliados tengan presente que, en caso de no necesitar el dinero de su FCL, lo dejen disponible para alguna eventualidad o emergencia, tal como sucedió el año pasado debido a la COVID-19. Una vez cumplido el derecho, no lo perderá, por lo que el dinero de su FCL estará disponible para cuando lo requiera, como un ahorro a la vista.
TESTIMONIOS
SUS CONSULTAS NOS
INTERESAN
SUS CONSULTAS NOS
INTERESAN


