El inicio de año presentó un cambio en la dirección de los mercados financieros en comparación con lo visto durante el 2022. Las expectativas de menor inflación y el sentimiento que una recesión global podría evitarse o al menos de que no será tan profunda como las anteriores, son parte de los argumentos que imprimieron mejores resultados en las inversiones globales.
Aun cuando se visualiza un mejor horizonte para las inversiones, la apreciación del colón respecto al dólar, al colonizar las inversiones por registro contable se da una marcada depreciación en el valor de los títulos de inversión denominados en esa moneda. Bien ha sido cubierto en la prensa el tema del tipo de cambio, sin embargo, lo que tal vez pasó desapercibido fue el efecto que tiene una caída de más de ₵40 para los portafolios de inversión. Los títulos valores que se encuentran en los fondos de pensiones denominados en dólares son del Ministerio de Hacienda, BCCR, Fondos Inmobiliarios e inversiones internacionales.
La normativa emitida por Supen dice que las inversiones deben ser valoradas diariamente a su valor de mercado. Esta valoración incluye, entre otros factores, la contabilización del instrumento de inversión en colones costarricenses. Este traslado a colones es únicamente un ejercicio contable que pretende representar de la manera más transparente el valor diario de las inversiones, sin embargo, no conlleva una verdadera conversión de dólares a colones.
Ante la anterior situación y a la luz de una histórica revalorización del colón frente al dólar estadounidense es que los portafolios de inversión administrados reflejaron minusvalías. Sin embargo, no sólo los mercados empezaron el año mostrando más optimismo que el año anterior materializado con valoraciones positivas, sino que también es consensuado entre los agentes económicos nacionales que una revalorización tan fuerte como la vivida durante este enero es algo atípico y que el camino durante este 2023 será sobre una senda de que el tipo de cambio vuelva a los valores promedios del año pasado. Permitiendo que se recuperen las minusvalías por efecto de la apreciación del colón.
Héctor Maggi Conte
Gerente General OPC-CCSS