La Operadora de Pensiones Complementarias de la CCSS publicó en su sitio web www.opcccss.fi.cr la lista de afiliados fallecidos que tienen dineros administrados por esa Operadora y que pueden ser retirados por los beneficiarios o herederos.
Según el gerente general, Héctor Maggi Conte, esta iniciativa es parte de la transparencia en la administración del dinero de los afiliados para que los beneficiarios y/o herederos puedan ejercer de manera oportuna los derechos que le son garantizados en la Ley de Protección al Trabajador.
En el caso del dinero del FCL, la solicitud se hace en el Juzgado de Trabajo en un proceso de consignación de prestaciones. Cuando el juez dictamina quiénes son los beneficiarios, la Operadora entrega el dinero.
Para el ROPC es diferente, si hay beneficiarios en el régimen básico como el IVM, JUPEMA, Poder Judicial, entre otros, estos deben hacer la solicitud en la Operadora para que se les entregue el dinero. Si no los hay, el dinero se entrega a las personas que el afiliado designó en vida en la Operadora, y en caso de no haya designado beneficiarios, el dinero se reclama en los juzgados de trabajo, como ocurre con el FCL.
Los beneficiarios y/o herederos encontrarán en la página también los pasos que deben seguir para el retiro de los recursos y en caso de tener consultas pueden escribir al correo electrónico fallecidos@opcccss.fi.cr .
Para más información: https://opcccss.fi.cr/afiliados/#banner-afiliados-afiliados