Con la participación de 41 colaboradores de la OPC CCSS y 13 familiares, entre ellos niños, se apoyó en el fortalecimiento del vivero especializado en plantas atractoras de polinizadores, tales como insectos, colibríes, abejas, mariposas, entre otros, esto para soportar el proceso de rehabilitación ambiental y de educación sostenible en el Parque La Libertad.
La labor se realizó el pasado 02 de noviembre y logró la producción de 113 plantas, así como la preparación de sustratos orgánicos para la producción de plantas de vivero. Adicional, se realizó una exhaustiva limpieza general de los senderos y áreas rehabilitadas ambientalmente; además, se instaló un techo plástico para la protección de lluvias y se restauró el módulo de agricultura sostenible.
La OPC CCSS cuenta con una Comisión de Gestión Ambiental Institucional que promueve este tipo de actividades cada año, con el fin de generar conciencia entre los colaboradores y así promover el compromiso y responsabilidad hacia el medio ambiente. De acuerdo con la coordinadora de la comisión, Adriana Rodríguez, la acción es promovida para compensar parte del impacto ambiental generado con las actividades que se realizan en la OPC CCSS.